CATACUMBAS: GALERÍA
CATACUMBAS
de
ROMA
En las afueras de Roma, lo largo de la Via Apia, se encuentran las catacumbas de San Calixto y las de San Sebastián. Las catacumbas, son galerías subterráneas de toba en donde los primeros cristianos enterraban a sus muertos. Llamadas Cemeteria hasta el siglo XV, recibieron después la denominación actual por el cementerio de San Sebastián, llamado "ad catacumbas" porque se desarrollaba alrededor de una cabidad (gr. kata, cerca y kumbos, cavidad). Las catacumbas más antiguas son del siglo I y las últimas de fin del siglo IV; a continuación se comenzó a inhumar a los muertos cerca de las iglesias y las catacumbas que contenían las reliquias de los mártires se convirtieron en objeto de devoción, dando lugar a peregrinaciones. Fueron desvastadas principalemente por los godos (537), y también los lombardos (755), luego se las exploró para sacar las reliquias de los santos y los objetos preciosos. Se llevaron gran cantidad de estas reliquias al Panteón. En el transcurso de los siglos siguientes cayeron en el olvido, salvo las de San Sebastián, y en el siglo XV se volvió a visitarlas, emprendiéndose luego metódicamente las excavaciones.

